PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES PARA SECADORES POR PULVERIZACIÓN

Los secadores por pulverización que se utilizan en las industrias alimentaria, química y farmacéutica albergan un potencial de explosión nada despreciable, pues en estos entornos siempre existe algún tipo de suspensión de polvo y oxígeno que, casi siempre, es inflamable. De todos modos, los secadores por pulverización no deben considerarse como un diseño único e independiente, sino que tienen que evaluarse como un sistema complejo y cohesionado.

El diseño en materia de explosiones de las instalaciones de secado por pulverización se regula sobre todo según lo estipulado en la Directiva VDI 2263, Hoja 7. La aplicación correcta de esta directiva permite reducir las medidas protectoras a un mínimo, siempre y cuando se mantengan ciertas condiciones en el proceso. Si desea saber si su instalación cumple estas condiciones, así como conocer la protección adecuada para su caso concreto, póngase en contacto con uno de nuestros expertos, que le atenderá encantado.

Las fuentes de encendido más frecuentes en los secadores por pulverización son los elementos incandescentes, los daños en las boquillas rotativas, los rodamientos calientes y las chispas provocadas por un desequilibrio.

La medida de protección que resulta adecuada para cada instalación de secado por pulverización depende de la resistencia, así como del volumen que tenga que protegerse en el secador por pulverización y del lugar en el que este se encuentre instalado. Para secadores por pulverización que se utilizan en exteriores, en la pared de un edificio o en versiones con resistencias reducidas, resulta adecuado un sistema convencional de descarga de presión con el panel de venteo panel de venteo EGV. Para aplicaciones higiénicas, le ofrecemos este panel de venteo en el modelo EGV HYP con certificación EHEDG y, para el venteo sin llama, el Q-Rohr® con panel de venteo higiénico ERO.

Las ventajas para usted

  • No se produce una contaminación cruzada.
  • Se consigue una estanqueidad absoluta.
  • ...

La imagen global es lo que cuenta:

La protección de componentes individuales de la instalación representa en realidad la protección de la instalación en su conjunto. Asegúrese sobre todo de disponer de suficientes dispositivos de aislamiento y de no incorporar un exceso de elementos en el diseño («overengineering»). Recuerde que el proceso de protección contra explosiones solo será seguro y rentable si la instalación completa en sí misma y las diferentes medidas de protección individuales están perfectamente coordinadas entre sí.

Así pues, le ofrecemos conceptos de protección globales y le asesoramos in situ y, además, también le proporcionamos medidas organizativas para mejorar, entre otros, la seguridad.

send enquiry