PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES PARA TRANSPORTADORES

La gran variedad de transportadores que existen no permite crear un concepto de protección estándar para todos ellos.

Algunas medidas sirven para evitar explosiones sin necesidad de instalar dispositivos de protección:

  • limitación en las velocidades de transporte,
  • combinaciones adecuadas materiales,
  • diseños adecuados en materia de seguridad.

De este modo, se reduce el peligro de inflamación que entrañan los propios transportadores.

Los transportadores de cinta abiertos y sin carcasa se consideran los menos peligrosos, puesto que el material transportado no suele provocar ninguna suspensión ni turbulencia y no existe contacto directo con superficies calientes.

As opposed to trough conveyors and worm conveyors: Depending on the degree of fineness, moisture content and dust formation probability of the material, the conveying principle and the conveying speed of the system parts, there will be different explosion risk levels which depend on the zone partitioning and the ignition danger evaluation.

Algo distinto sucede en los transportadores de cadena con cajones y en los transportadores tornillo sinfín: En función de la finura, la humedad y la tendencia a la formación de polvo del material, así como dependiendo del principio y de la velocidad de transporte y de los componentes conectados en la instalación, puede que sea preciso incorporar una protección constructiva contra explosiones basándose en la distribución de zonas y en la evaluación de los riesgos de ignición existentes. 

La protección mínima que debe incorporarse debe tener por objeto evitar que las explosiones que puedan surgir en los componentes adyacentes de la instalación no puedan propagarse en ningún caso a través de un transportador. De manera predeterminada, se utilizan barreras de extinción, válvulas de cierre neumático o válvulas antirretorno que dispongan de la homologación ATEX.

Siguiendo las instrucciones de un técnico experto, los propios sinfines de tubos pueden reconvertirse en un dispositivo de protección con función de aislamiento, para lo cual se extraen una cantidad determinada de espiras del sinfín. No obstante, la viabilidad de esta medida depende sobre todo de la fluidez del material y de la posición en la que esté montado el sinfín y, en un caso ideal, hace que el producto transportado llene toda la sección de tubo en esta área y cree así un tapón de producto. Del mismo modo, en condiciones normales de funcionamiento este se rellena automáticamente y, de producirse una explosión, funciona como dispositivo de aislamiento, ya que evita una propagación de la explosión a otros componentes de la instalación.

Algo distinto sucede con los transportadores de tornillo en este caso, por lo general, la sección abierta y sin llenar de productos y, al final, los requisitos de resistencia, hacen que se necesiten barreras de extinción. Estas se controlan mediante sensores de presión y de infrarrojos que detectan la existencia de una explosión o de llamas y activan así el extintor. El material extintor que se expulsa en el plazo de unos pocos milisegundos detiene y refrigera la llama. No obstante, justo en exteriores, puede resultar mucho más conveniente y asequible incorporar sistemas de alivio de presión comprobados.

¿Utiliza los siguientes transportadores en su producción y necesita un asesoramiento competente en materia de protección contra explosiones?

  • Transportadores de cadena con cajones
  • Transportadores de tornillo sinfín
  • Transportadores de cinta
  • Transportadores de correa
  • Transportadores de cadenas de tubos

Llámenos. Estaremos encantados de asesorarle.

La imagen global es lo que cuenta:

La protección de componentes individuales de la instalación representa en realidad la protección de la instalación en su conjunto. Asegúrese sobre todo de disponer de suficientes dispositivos de aislamiento y de no incorporar un exceso de elementos en el diseño («overengineering»). Recuerde que el proceso de protección contra explosiones solo será seguro y rentable si la instalación completa en sí misma y las diferentes medidas de protección individuales están perfectamente coordinadas entre sí.

Así pues, le ofrecemos conceptos de protección globales y le asesoramos in situ y, además, también le proporcionamos medidas organizativas para mejorar, entre otros, la seguridad.

send enquiry